Evaluación de los niveles de sobrecarga en cuidadores primarios de personas con esquizofrenia a través de un programa de psicoeducación
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0076Palabras clave:
esquizofrenia, sobrecarga del cuidador, psicoeducación.Resumen
Introducción: A partir del año 2012 el Hospital Psiquiátrico San Lázaro cierra el servicio de hospitalización. La propuesta de esta institución fue implementar un programa de psicoeducación dirigida a la familia para el manejo de los pacientes con trastornos mentales. La participación de los cuidadores primarios en el manejo de pacientes con trastornos mentales crónicos, incluida la esquizofrenia; sin embargo, visibilizó diversos niveles de sobrecarga. Objetivo: Determinar los niveles de sobrecarga en cuidadores primarios, y los efectos atribuibles al Programa de Clínica de Apoyo a Familiares de Personas con Esquizofrenia. Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio de evaluación pre y post intervención, en 108 expedientes seleccionados para extraer las variables socio demográficas disponibles y los puntajes de sobrecarga obtenidos con la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit. Se describieron los resultados y se analizaron mediante el test de McNemar. Resultados: La mayoría de cuidadores fueron mujeres 67,5 %. El parentesco más frecuente fue el de padres con 44,4 % seguido de hermanos 25,9 %. El rango de edad más común fue el de 51- 60 años. El 71,1 % de los cuidadores presentaron algún tipo de sobrecarga. Para la evaluación de los cambios en los niveles de sobrecarga pre y post intervención se aplicó la prueba de McNemar, cuyo resultado fue de 27,4 mostrando diferencia significativa con valor de p <0,005. Conclusión: La intervención con cuidadores primarios, mediante programas psicoeducativos puede ser una opción viable para reducir los niveles de sobrecarga en familiares de personas con esquizofrenia
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-03-02 (3)
- 2022-02-03 (2)
- 2022-01-08 (1)