Gestión de inventarios en organizaciones de emprendimiento: Una aproximación teórica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0242

Palabras clave:

Inventario, Gestión administrativa, Emprendimientos

Resumen

En la actualidad un número importante de empresas y emprendedores tienen la necesidad de gestionar de manera eficiente los inventarios de materia prima, procesos, componentes, provisiones y producto terminado con la finalidad de lograr la competitividad al momento de la oferta de servicios al cliente. La gestión de inventarios está relacionada con el valor que representa esta actividad, así como las estrategias de marketing y tácticas que permitan la disponibilidad oportuna de los requerimientos en función de tiempo y espacio para la optimización de los servicios, y obedece a modelos dúctiles que relacionan las variaciones internas del proceso productivo y las exigencias externas por parte del mercado para la optimización de los procesos involucrados. Por ello, el objetivo implica el estudio de la gestión de inventarios desde una perspectiva teórica, haciendo énfasis en el sector de emprendimientos. Esta investigación se centra en una revisión bibliográfica que se apoya en técnicas de recopilación de información, lectura y comprensión, análisis y selección de información para la proyección organizada de la misma, las cuales han sido extraídas de bases de datos como Scielo, Science Direct, Scopus, Google Scholary, Redalyc y otras fuentes en línea. La búsqueda fue orientada al uso de terminología relacionada y de operadores boleanos, de carácter descriptiva, la cual, permite proyectar el sentido e importancia de una gestión de inventarios, como actividad contribuyente a la generación de ingresos las sociedades y de la producción eficiente basada en los requerimientos reales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, R. M. (2019). Análisis de la cadena de suministro por clasificación ABC: El caso de una empresa mexicana. Rev.

Acad. Negocios, 4 (2), 83-94. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5608/560859050001/

Alcedo Quijano, L. E. (2020). la gestión de inventarios y el desempeño comercial de la empresa líder cloud Huánuco 2019. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UDHR_0f82c88afd688686936e622a2a 2979f5

Arciniegas, O., & Pantoja, M. (2018). Análisis de la gestión de inventarios de las clínicas odontológicas de la ciudad de !barra (Ecuador). Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/An%C3%A1lisis-de-la-gesti%C3%B3n-de- inventarios-de-las-de-la-Arciniegas- Burbano/e5ea7aa3f2776ab591a82fcdcc00aaee5cbe37b4

Arenal Laza, C. (2020). Gestión de inventarios: UF0476. Editorial Tutor Formación. Disponible en:

https://books.google.com/books/about/GESTION_DE_INVENTARIOS.html?id=py9 JzgEACAAJ

Asencio Cristóbal, Luis, González Ascencio, Edwin, & Lozano Robles, Mariana. (2017). El inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras farmacéuticas. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 7(13), 231-250. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390- 86182017000100231 DOI: https://doi.org/10.17163/ret.n13.2017.08

Bruton, G. D., Zahra, S. A., & Cai, L. (2018). Examining entrepreneurship through indigenous lenses. Entrepreneurship Theory and Practice. 42(3). Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1042258717741129 DOI: https://doi.org/10.1177/1042258717741129

Cardona, J., Orejuela, J., & Rojas, C. (2018). Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados. Obtenido de doi: https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1066 DOI: https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066

Céspedes, N., Paz, J., Jiménez, F. E., Pérez, L., & Pérez, Y. (2017). La administración de los inventarios en el marco de la administración financiera a corto plazo. Redipe. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/272

Chávez, J. H. (21 de 10 de 2021). Negocios Globales. Obtenido de: http://www.emb.cl/negociosglobales/articulo.mvc?xid=411&edi=17&xit=por-que-la- gestion-de-inventarios-es-ineficiente

Cruz-Contreras, C. R., Pérez-Berbesi, F. A., y Contreras-Cáceres, M. E. (2019). Análisis de la gestión de inventarios en la empresa ferretería la casita SAS, en Cúcuta. Reflexiones Contables UFPS, 2(2), 54–63. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/RC/article/view/2989 DOI: https://doi.org/10.22463/26655543.2989

De La Cruz Rojas, F. E. (2019). Sistema de control de inventario y la rentabilidad de la empresa Comercial Beral 2019. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UDHR_82b16a43daee12cd6bd57b72f 168d25b

Enríquez, L., & Rodríguez, M. (2020). Beneficios de utilizar el análisis ABC en la administración de inventarios en una pequeña y mediana empresa (PyME) comercializadora en Tlaxcala, México. Cienc. Adm., 1. Disponible en: https://www.uv.mx/iiesca/files/2020/09/02CA2020-01.pdf

Flores Tapia, C., & Flores Cevallos, K. (2023). Optimización de inventarios aplicando Investigación de Operaciones. RECAI. Revista De Estudios En ContaduríA, Administración E Informática, 12(34), 1-15. doi:10.36677/recai.v12i34.19628 DOI: https://doi.org/10.36677/recai.v12i34.19628

González, A. (2020). Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 28(1), Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 33052020000100133&script=sci_abstract DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-33052020000100133

Grupo CPCON.COM. (2024). Gestión de Inventario en la Industria 4.0. Recuperado de: https://www.grupocpcon.com/es-mx/gestion-de-inventario-en-la-industria-4-0/

Jay Heizer, B. R. (2020). Principios de Administración de Operaciones. México: Pearson Educación S.A. Disponible en: https://es.scribd.com/document/647138971/Principios-de-Administracion-de- Operaciones-9-Ed

Lam Noroña, C. (2019). Diseño de una Política de Inventario para una Empresa de acero. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/9427/Lam%20Noro%C3%B1a%2 C%20Cecilia%20Jemima.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López-Lemus, Jorge Armando, & De la Garza Carranza, María Teresa. (2020). El papel de la gestión del emprendimiento y la innovación en relación con los resultados de las pymes en México. Suma de Negocios, 11(24), 12-23. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S2215- 910X2020000100012&lng=en&tlng=es DOI: https://doi.org/10.14349/sumneg/2020.V11.N24.A2

Meana Coalla, P. P. (2017). Gestión de Inventarios. Madrid: Ediciones Paraninfo. https://books.google.com/books/about/Gesti%C3%B3n_de_inventarios.html?id=Ml 5IDgAAQBAJ

Otiniano Callantes, Y. K. (2019). Diseño de un sistema de gestión de inventarios para disminuir los costos totales en la Distribuidora Yulissa Katherine. Upao, Perú. Disponible en: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/5890

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2024) Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es

Toledo González, Noé; Ríos Gómez, Maira Selene; Requena Hernández, Lidia Elena y Leal Vázquez, Norma Leticia (2023). Desarrollo de un software de inventarios utilizando la metodología SCRUM. Revista científica y tecnológica. ISSN: 2444- 4944. Tecnológico Nacional de México/I.T. de Ciudad Valles. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9595817 DOI: https://doi.org/10.51896/tectzapic/RUCS4253

Urban, B., & Wood, E. (2017). The innovation firm as corporate entrepreneurship. European Journal of Innovation Management, 123-141. Disponible en:

https://www.proquest.com/docview/2534475925?sourcetype=Scholarly%20Journal s

Yung, K. L., Ho, G. T., & Tang, Y. M. (2021). Inventory classification system in space mission component replenishment using multi-attribute fuzzy ABC classification. Ind. Manag. Data Syst., 121(3), 637-656. Disponible en: http://10.1108/IMDS-09- 2020-0518 DOI: https://doi.org/10.1108/IMDS-09-2020-0518

Descargas

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Valenzuela Velasco, C. ., Benalcázar Dalfo, G. ., & Delgado Saeteros, Z. . (2024). Gestión de inventarios en organizaciones de emprendimiento: Una aproximación teórica. Prohominum, 6(2), 193–204. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0242

Número

Sección

Artículos