El educador de la primera infancia en la formación lúdico-profesional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0341

Palabras clave:

Formación, Lúdico, Profesional, Primera Infancia, Metodología

Resumen

El perfeccionamiento educacional y la formación de educadores de nivel medio superior en la especialidad Educador de la Primera Infancia no está ajena a las transformaciones y cambios que acontecen en el currículo de este nivel educativo en la sociedad cubana, por lo que se requieren vías y estilos eficientes y competentes de trabajo que garanticen un egresado de calidad que responda a las exigencias que demanda la formación de este profesional. El objetivo de este estudio es fundamentar desde la ciencia una metodología para la formación lúdico-profesional en la especialidad Educador de la Primera Infancia en aras de atender la dirección pedagógica del juego de los niños de cero a seis años y garantizar el máximo desarrollo integral posible de cada uno. Se hará énfasis por su importancia desde un enfoque interdisciplinario e integrador, la relación entre educadores, profesionales y otros agentes conexos con la formación de estos especialistas. Se argumentará desde el método y sus procedimientos propuestos, los instrumentos para favorecer la formación lúdico-profesional en los educandos de este nivel de enseñanza. Asimismo, se examinarán diferentes métodos y técnicas utilizados en su implementación, al destacar su impacto en el desarrollo de habilidades profesionales de los educandos de la Escuela Pedagógica Floro Regino Pérez, de Santiago de Cuba. Este artículo científico resalta la importancia de la metodología para la formación lúdico-profesional, en la formación de los profesionales en la Especialidad educador de la Primera Infancia de las escuelas pedagógicas, desde un enfoque interdisciplinario como base para su desarrollo integral. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acevedo-Montiel, L. T., Gómez-Valencia, M.V., Ortega-Arrieta, J.M., Valencia Restrep, M. del P., y Villa-Cardona, L. F. (2020). La lúdica como mediadora del aprendizaje para el desarrollo integral de los niños de la primera infancia. Ciencia y Academia, (1). 96-104. https://doi.org/10.21501/274483X.3738 DOI: https://doi.org/10.21501/2744838X.3738

Almestro Rodríguez, S., Cabeza Salmon, M., & García Fernández, O. (2023). Estrategia para la reafirmación profesional, en la formación del maestro primario, a través de las TIC.Revista Conrado, 19(93), 516-523. Disponible en: https.//Conrado.ucf.edu.cu/index.php/Conrado/article/view/3216

Barrabia, O. (2016). La formación como categoría de la Pedagogía de la Educación Superior Pedagógica. Algunos apuntes y reflexiones. Varona, 62, 1-7.

Bohórquez, N. (2020). Diez lúdicas para el aprendizaje de herramientas productivas. Institución Universitaria de Envigado.

García Pérez, M., Escalona Vázquez, I. C. (2022) Formación del educador de la primera infancia para el ejercicio de la función orientadora. Ediciones UO. https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/download/orientacion_educativa/11/90?inline=1

Espinal López, N. (2022). Estudio de la etapa infanto-escolar de Ernesto Guevara de la Serna en la formación inicial de los profesionales de la Primera Infancia. [Tesis de doctoral, Universidad de Oriente Santiago de Cuba].

Fernández Barrios, M., Cordero Peña, E. F., Jerez Gonzalez, A. C., & Rodríguez Delgado, C. (2024). La interdisciplinariedad en las tareas docentes integradoras de la disciplina Formación Laboral Investigativa. Mendive. Revista de Educación,22(1) Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S1815-76962024000100007&Ihg=es&tlng=es

Pérez, M. E. (2016). La preparación de las educadoras de la educación preescolar superior para potenciar el desarrollo intelectual. La Habana: MINED-OACE.

Quintanilla, N.Z. (2020). Estrategias lúdicas dirigidas a la enseñanza de la matemática a nivel de Educación Primaria. Mérito - Revista de Educación, 2(6), p.143-157. DOI: https://doi.org/10.33996/merito.v2i6.261

Vivanco, G y Sarango, J (2019). Las habilidades pedagógicas profesionales en los educandosde la educación superior. Revista Conrado, 15(67), 341-348. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000200342

Yagüé Hurtado, M. (2018). El método lúdico para la formación de valores ético-cívicos en básica secundaria. Revista Conrado, 14(65), 106-111. Disponible en: http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado

León Castillo, Y., Reiné Herrera, Y., y Aguilar Aguilera, M. (2019) La formación de profesionales universitarios en Cuba: exigencias del siglo XXI. Atenas, 1 (45) 5-68. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4780/478058273004/html/

Publicado

2025-04-02

Cómo citar

Escalona Vázquez, I. de la C., Sagarra Téllez, M. ., & Céspedes Quiala, A. (2025). El educador de la primera infancia en la formación lúdico-profesional. Prohominum, 7(2), 182–197. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0341

Número

Sección

Artículos