Plan de negocios para la fabricación de snacks artesanal para perros

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0184

Palabras clave:

Emprendimiento, Plan de negocios, Snack artesanal, Beneficios nutricionales

Resumen

En los últimos años se han visto empresas dedicadas a la venta de alimentos para mascotas, que han puesto por encima del valor nutricional, el valor comercial. En base a esto se planteó como objetivo generar de esta investigación: Identificar las condiciones para el diseño de un plan de negocios para la fabricación de snacks artesanal dirigido a las mascotas caninas. Metodológicamente se abordó como una investigación de campo, paradigma positivista, enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 377 propietarios de canes. Para recolectar la información se empleó la encuesta y los resultados fueron analizados a través de una estadística descriptiva. Los resultaron demostraron un 58% de la muestra tiene al menos un can de mascota, un 66% considera que son del nivel económico medio, un 50% incorpora en la dieta de los caninos croquetas. Un 74% mostró interés de adquirir snacks saludables si estos se producen dentro de la comunidad y un 79% considera que la mejor forma de dar a conocer ese snack saludable es a través de las redes sociales. Todos estos resultados permiten concluir que están dadas las condiciones para el diseño de un plan de negocios para la fabricación de snacks artesanal dirigido a las mascotas caninas 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Pecol, J. (2015). Perú, país perruno.

Azqueta, D. d. (2017). El concepto de emprendedor: origen, evolución e introducción. En Simposio Internacional El Desafío de Emprender en la Escuela del Siglo XXI, 21-39.

Bustamente Villegas, León Hilario, Montañez Vera y Sánchez Fustamante (2019). Plan de negocio para la venta de alimentos y productos para mascotas bajo el modelo de un e-business en el mercado de Lima Norte, Lima Centro y en el distrito de San Juan de Lurigancho. Tesis presentada en la Universidad Esan en el Programa Maestría en Administración como requisito para optar al grado de Maestro en Administración.

Cistancho, G., Ninco, F., Cancino, Y., Laima, A., & Ochoa, P. (2021). Aspectos clave del plan de negocios para emprender en el contexto colombiano. Suma de negocios, 12(26), 41-51.

Cyberclick. (2019). Tendencias y predicciones de marketing digital 2019. Recuperado de https://bit.ly/2YyuaR

Cortés, J. (2021). El plan de negocios y la rentabilidad. Revista de Investigación y Análisis (42), 143-156.

Federación europea de fabricantes de alimentos para mascotas. (2018). Guías Nutricionales para alimentos completos y complementarios para perros y gatos. España.

Gilces, K., & Méndez, S. (2020). Aproximación teórica a la elaboración de un plan de negocio. Innovación Y Aplicaciones Técnico - Tecnológicas, 1(2), 13-25. Recuperado de http://ojstest.formacion.edu.ec/index.php/rei/article/view/175

Lennin, S., Americo, A., Carranza, G., Delgado, F., & Bartolome, E. (2020). Fabricación y comercialización de alimentos saludables cárnicos para perro. Perú: Universidad San Ignacio de Loyola.

Lozano, L., Caicedo, J., Fernández, T., & Onofre, R. (2019). El modelo de negocio: metodología canvas como innovación estratégica para el diseño de proyectos empresariales. Journal of Science and Research(4), 87-99.

Masculan, K., Terrones, S., & Zuñiga, E. (2020). Fly dog: comida para mascotas eco – sostenibles. Perú: Universidad peruana de ciencias aplicadas.

Másmela, J., & Uparela, A. (2019). Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly. Colombia: Universidad Externado de Colombia.

Olivo, M., & Avendaño, H. (2019). Plan de negocios para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de chocolate. Pol. Con, 4(3), 103-118.

Sanchez Burneo , J.P. (2021). Elaboración de un plan de marketing para la startup de snack para canes ‘‘Canifood’’. Universidad del Azuay. Facultad de Ciencias y Tecnología. Escuela de Ingeniería de la Producción. Trabajo de Grado obtención de título de Ingeniero de la Producción y Operaciones. Ecuador: Universidad del Azuay.

Tapia, A (2018). Alimentos para Mascotas. Universidad de Chile. Postgrado Economia y Negocios. Plan de Marketing para optar al grado de Magister en Marketing.

Torres, M., & WingChig, R. (2020). Recomendaciones nutricionales de alimentos balanceados de perros y gatos registrados en Costa Rica. UNED Research Journal, 13(2).

Valle, E. (2021). Priorización de las enfermedades zoonóticas en perros atendidos en veterinarias del norte de Guayaquil. Universidad Agraria del Ecuador Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia. Trabajo de titulación presentado para optar el título de Médico Veterinario Zootecnista.

Vega, T., & Guerrero, L. (2020). Plan de negocios y plan de marketing en las micro,pequeñas y medianas empresas: análisis bibliométrico. Espacios, 41(45), 247-260.

Zorita, E. (2015). Plan de negocio. Madrid: ESIC.

Descargas

Publicado

2023-07-04

Cómo citar

Cortez Méndez, R. J., Benítez Pincay, L. J., & Valenzuela Velasco, C. A. (2023). Plan de negocios para la fabricación de snacks artesanal para perros. Prohominum, 5(2), 76–92. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0184

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.