Participación ciudadana y sostenibilidad local en América Latina: Una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0368Palabras clave:
participación ciudadana, sostenibilidad, gobernanza localResumen
Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la participación ciudadana en la sostenibilidad local en el contexto de la gestión municipal en América Latina; a través de una revisión sistemática de la literatura, se identificaron y seleccionaron 20 estudios relevantes publicados entre 2021 y 2023, los cuales fueron evaluados mediante criterios de calidad metodológica, pertinencia temática y actualidad, a su vez la metodología empleada incluyó el uso de un diagrama de flujo basado en los lineamientos del protocolo PRISMA, así como una matriz de análisis para recopilar y categorizar información relacionada con los factores estructurales, institucionales y sociales que inciden en los procesos participativos, además los resultados revelan que la participación ciudadana, cuando se articula con procesos institucionales sólidos, acceso a información y mecanismos de diálogo efectivos, impacta positivamente en aspectos como gestión ambiental, planificación territorial y provisión de servicios básicos, más sin embargo, las principales barreras identificadas corresponden a brechas entre el discurso participativo y su implementación práctica, así como a la fragmentación territorial y la falta de continuidad en las prácticas participativas, por otra parte los hallazgos enfatizan la necesidad de transformar las estructuras de gobernanza para potenciar la participación y lograr una gestión más inclusiva y sostenible en los territorios latinoamericanos.
Descargas
Citas
Aguilar-González, A., Ramírez-Pedraza, M. & Ordoñez-Ruiz, L. (2023). Validación de instrumentos sociales en entornos comunitarios. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 21(1), 33–47. https://doi.org/10.32719/26582141.2023.21.1.3
Aquije Loayza, M. M. L., Lopez Malpartida, M. H. J. C., & Garay Peña, D. L. E. (2021). Participación ciudadana en los gobiernos locales: una revisión latinoamericana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 10070–10091. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.1054 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.1054
Ballari, D., Siabato, W., Claramunt, C., Mata, F., Zagal, R., & Franco, R. (2025). On the development of open geographical data infrastructures in Latin America: progress and challenges. arXiv. https://arxiv.org/abs/2501.13235 DOI: https://doi.org/10.5311/JOSIS.2025.30.364
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). (2022, 30 de noviembre). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva (LC/PUB.2022/9-P). Naciones Unidas.
Cevallos Romero, H. A. (2018). Los mecanismos de participación en la gestión participativa del desarrollo local a nivel municipal. Alternativas, 18(3), 49–56. https://doi.org/10.23878/alternativas.v18i3.151 DOI: https://doi.org/10.23878/alternativas.v18i3.151
Espinoza Loor, L. E., & Pico Gutiérrez, E. V. (2023). Participación ciudadana, desarrollo y ordenamiento territorial. Revista InveCom, 3(1), 45–60. https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3267
Frontiers Editorial Board. (2024). Best practices in social science measurement: Validation, reliability and scale design. Frontiers in Psychology, 15(2), 117–129. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2024.00345
García-Fernández, C., & Peek, D. (2023). Connecting the Smart Village: A Switch towards Smart and Sustainable Rural-Urban Linkages in Spain. Sustainability, 15(4), 822. https://doi.org/10.3390/su15040822
García-Fernández, C., & Peek, D. (2023). Connecting the Smart Village: A Switch towards Smart and Sustainable Rural-Urban Linkages in Spain. Sustainability, 15(4), 822. https://doi.org/10.3390/su15040822 DOI: https://doi.org/10.3390/land12040822
García Oñate, S. (2021). Comunicación estratégica para gobernabilidad y gobernanza: aportes basados en las transformaciones de la responsabilidad social. ORGANICOM, 18(37), 63–71. DOI: https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2021.187934
Gómez, C. (2020). La participación ciudadana en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano Local. Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, (7), 45–60. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/view/3452
Guerra Zambrano, Y. T., León Ramírez, S. V., García Altamirano, L. A., & Cruzalegui Guadianos, J. I. (2023). Participación ciudadana en la gestión pública: Una revisión de la literatura científica. Revista de Climatología, 23, 1751–1758. https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1751-1758 DOI: https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1751-1758
Hernández-Sampieri, R., Mendoza, C., & Pérez, C. (2022). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7.ª ed.). McGraw-Hill.
Zambrano, J., Sánchez, P., & López, F. (2023). Evaluación de mecanismos participativos en América Latina. Estudios Regionales, 21(2), 98-115.
Lee, Y., & Park, H. (2022). Scale development and validation in social research. Asian Journal of Social Research, 17(3), 145–162. https://doi.org/10.1186/s40831-022-00078-5
Luque, A., & Casado, F. (2020). Public Strategy and Eco-Social Engagement in Latin American States: An Analysis of Complex Networks Arising from Their Constitutions. Sustainability, 12(20), 8558. https://doi.org/10.3390/su12208558 DOI: https://doi.org/10.3390/su12208558
Montecinos, E., Contreras, P., & Fuentes, V. (2020). Democracia y participación ciudadana en Chile: factores y condicionantes para una gestión municipal participativa. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (78), 123–146. https://doi.org/10.69733/clad.ryd.n78.a216 DOI: https://doi.org/10.69733/clad.ryd.n78.a216
Navarro-Yáñez, C. J. (2021). Local governance and participatory practices in Latin America: Success factors and limitations. Sustainability, 13(1), 556. https://doi.org/10.3390/su13010556
ONU-Habitat. (2020). La Nueva Agenda Urbana ilustrada (HS/035/20E). Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).
Palumbo, G. B., Tejada, G. C., Inche, J. L., & Gomero, J. M. (2022). Participación ciudadana y gestión pública en Lima, Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 27(100), 1474–1488. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.12 DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.12
Park, H. (2021). Reliability using Cronbach Alpha in sample survey. The Korean Journal of Applied Statistics, 34(1), 1–8. https://doi.org/10.13029/kjas.2021.34.1.1
Pérez, O. S. (2021). Environmental policy and citizen engagement in Latin American cities: Toward inclusive urban sustainability. Journal of Environmental Planning and Management, 64(11), 2005–2022. https://doi.org/10.1080/09640568.2020.1864319
Sánchez-Ramos, M. Á. G., & Córdova Constantino, T. (2022). Participación ciudadana en la gestión municipal de Amecameca, México. Opera, 31, 95–114. https://doi.org/10.18601/16578651.n31.06 DOI: https://doi.org/10.18601/16578651.n31.06
Scarpeline de Castro, B., de Almeida Nogueira da Costa, L., & Frickmann Young, C. E. (2020). Participación ciudadana y gestión pública local: el caso de los consejos ambientales municipales en Brasil. Revista de Gestión Pública, 8(2), 211–228. https://doi.org/10.22370/rgp.2019.8.2.2460 DOI: https://doi.org/10.22370/rgp.2019.8.2.2460
Soares, D., Vargas, S., & Nuño, M. R. (2022). Environmental Governance in Urban Watersheds: The Role of Civil Society Organizations in Mexico. Sustainability, 14(2), 988. https://doi.org/10.3390/su14020988 DOI: https://doi.org/10.3390/su14020988
Unesco y Acnudh. (2024). La transparencia y el acceso a la información pública en América Latina y el Caribe: pilares de la democracia. https://acnudh.org
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yessi Leidy Ramos Granados, Cristian Gumercindo Medina Sotelo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.