Estrategias para el desarrollo de procesos de orientación vocacional en bachilleres

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0263

Palabras clave:

Vocación profesional, Orientación, Estrategias

Resumen

Todos los individuos están en la capacidad de tomar sus propias decisiones, sin embargo para que esta acción se produzca de una manera efectiva, con beneficios y un mínimo margen de errores, es necesario que exista una orientación de parte de un profesional que contribuya a que esas decisiones sean lo más acertadas posible. Específicamente en el caso de los bachilleres, la tarea de los orientadores vocacionales es primordial para garantizar una elección idónea en lo referente a su futuro, ya que esta decisión constituye un punto de partida para lograr el éxito en la cristalización de un proyecto de vida, que beneficiará no solo al individuo sino también a su familia y al resto de su contexto. Para la realización de esta investigación, se tomaron en cuenta diferentes investigaciones colgadas en la red, de la cual se extrajeron los puntos más destacados y en las cuales su pudieron distinguir y conocer diferentes estrategias utilizadas para el exitoso desarrollo de procesos de orientación vocacional dirigidos a los bachilleres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado Cordero, S. (2023). Conducta vocacional del estudiantado de la Carrera de Orientación de la Universidad de Costa Rica. Revista Actualidades Investigativas en Educación; 23(1): 1-325. [ISNN 1409-4703]. Recuperado de:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/52964/55400 DOI: https://doi.org/10.15517/aie.v23i2.52964

Cisneros Bravo, B.E., Rodríguez Aguilar, R.M., Niño Membrillo, Y.E. & Cuevas Rasgado, A.D. (2023). Falta de orientación vocacional como factor en la deserción universitaria. Caso de estudio: zona Oriente del Estado de México. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo; 14(27): 1-75. [ISNN 2007-7467]. Recuperado de: https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1715/4423 DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1715

Condori Mamani, F. (2023). Relevancia de la orientación profesional. RIP: 29: 95-107 [ISSN: 2223-3033]. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n29/2223-3032-rip-29-95.pdf

De La Cruz Policarpo, B. M. (2023). Personalidad y la orientación vocacional en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Los Olivos 2023. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/126180

Delgado Fernández, A., Mosqueda Mosqueda, E., Guevara Vargas, G. & Mosqueda Quesada, E. (2024). La orientación profesional en América latina y el Caribe: (1722-2006). Maestro y Sociedad; 21(2): 510-518. Recuperado de: https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6395/7070

Díaz Roa, C.A. (2023). Orientación vocacional en la educación media técnica profesional desde las direcciones de grupo en zonas rurales colombianas. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n29/2223-3032-rip-29-95.pdf

Dillon Pérez, F., Rojas Londono, D., Lara Ramos, E. & Freire Munoz, I. (2023). Orientación vocacional y profesional como alternativa en la elección de carreras universitarias. Revista Cátedra. Recuperado de: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/view/4109/5178 DOI: https://doi.org/10.29166/catedra.v6i1.4109

Jauregui, S.G. & Gutiérrez, L.M. (2024). Orientación vocacional en el nivel secundario. Recuperado de:https://rid.ugr.edu.ar/bitstream/handle/20.500.14125/1069/Inv.%20D-780%20tesina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Lucas Bermúdez, J. & García Murillo, G., (2024). Estrategia de Orientación Vocacional para la motivación hacia el estudio de profesiones de perfil técnico en los hijos de familias disfuncionales del Bachillerato. Recuperado de: https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2336 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2336

Martin Ruiz, A. (2023). El respeto por la diversidad, actual desafío del proceso de orientación y seguimiento. MENDIVE; 21(4):1-15 [ISSN. 1815-7696 RNPS 2057]. Recuperado de: https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/download/3310/pdf/18935

Molina Contreras, D.L. (2024). Concepto de orientación educativa: diversidad y aproximación. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). Recuperado de: https://rieoei.org/historico/deloslectores/736Molina108.PDF

Norona González, Y., Colala Troya, A.L. & Peñate Hernández, J.I. (2023). La orientación para la proyección individual y social en la educación de jóvenes y adultos: un estudio mixto sobre los proyectos de vida. Recuperado de: https://rc.cienciasas.org/index.php/rc/article/view/89/75

Perdomo Martínez, E.M. (2024). Orientación vocacional y profesional en la construcción del proyecto de vida de bachilleres de una unidad educativa de Guayaquil 2023. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/138227

Raimundo Simón, Y. (2023). La orientación profesional de los estudiantes de primer año de derecho con el apoyo de las tecnologías de la información. Recuperado de: https://yayabociencia2021.uniss.edu.cu/bitstream/handle/123456789/8452/Yail%c3%a9n%20Raimundo%20Sim%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vargas Hernández, E.Y. & Salas Pérez, K.V. (2022). Retos y desafíos de las personas profesionales de la orientación vocacional: una mirada desde los diversos contextos laborales en Costa Rica. Revista Costarricense de Orientación; 2(1): 1-20 [ISSN 2215-6615]. Recuperado de: https://www.rco.cpocr.org/index.php/rco/article/view/32/60 DOI: https://doi.org/10.54413/rco.v2i1.32

Veláz de Medrano, C., González Benito, A. & Otero Maye, A. (2023). Análisis comparado del modelo y organización de los servicios de orientación profesional en el contexto europeo. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, REOP; 34(2): 29-46 [ISSN electrónico: 1989-7448]. Recuperado de: https://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/38065/27931 DOI: https://doi.org/10.5944/reop.vol.34.num.2.2023.38065

Vesga Galvis, C.A., Ramírez Jiménez, K.J. & Flórez Zambrano, E. (2024). Relación entre orientación vocacional e inteligencias múltiples: una perspectiva científica inseparable. Revista Digital de Investigación y Postgrado; 5(9): 123-135. [ISNN electrónico: 2665-038X]. Recuperado de: https://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/95/115 DOI: https://doi.org/10.59654/c3bbwe78

Descargas

Publicado

2024-09-19

Cómo citar

Lema Cachinel, A. N., Martin Alvarez, Y. M., & Bell Rodríguez, R. F. (2024). Estrategias para el desarrollo de procesos de orientación vocacional en bachilleres. Prohominum, 6(3), 83–95. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0263

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.