Introducción y sistematización de resultados científicos en el proceso de formación académica de posgrado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0331

Palabras clave:

sistematización de resultados científicos, formación académica, procedimiento, estudio diagnóstico

Resumen

El artículo es resultado de una tarea del Proyecto Institucional adscripto al Centro de Estudio de Educación Superior: “Perfeccionamiento de la formación continua del profesional para el desarrollo local en la Universidad de Guantánamo”. Tiene como objetivo mostrar el procedimiento utilizado para el diagnóstico del estado actual de la sistematización de resultados científicos en el proceso de formación académica de posgrado. Se ofrecen consideraciones teórico-metodológicas sobre su concepción y ejecución. Se utilizaron como métodos y técnicas de investigación: el análisis-síntesis, el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, el análisis documental, encuestas y entrevistas. Se aportan las dimensiones, indicadores y regularidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, V. R., Ramos, Á. L., Pineda, N. T., Rosabal, R. G., Benítez, M. R. S., & de Armas Urquiza, R. (2020). La superación de directivos de la administración pública en el centro de estudios de la administración pública de la Universidad de la Habana. Revista cubana de administración pública y empresarial, 4(2), 165-178. https://www.researchgate.net/profile/Roberto-De-Armas-2/publication/341708925

Chirino Ramos, M. V., Vázquez Conde, J. P., Del Canto Colls, A., Escalona Serrano, E., y Suárez Méndez, C. (2011). Sistematización teórica de los principales resultados científicos aportados en la investigación educativa y su introducción atendiendo a las características de estos. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.

Colas, I. (2024) La educación preescolar (1959-2000) su contribución al desarrollo educacional en Guantánamo (Tesis de Doctorado). Universidad de Guantánamo “Raúl Gómez García”.

Delgado Saeteros, E. Z., Lema Cachinell, B. M., Lema Cachinell, A. N., & Senú González, I. (2024). Investigaciones históricas en las ciencias de la educación: Teorías y prácticas innovadoras . ACVENISPROH Académico. https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0086

Delgado Saeteros, E. Z., Lema Cachinell, B. M., Lema Cachinell, A. N., & Senú González, I. (2024). Gestión por la calidad: Sistematización, Transformación y Sostenibilidad . ACVENISPROH Académico. https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0047 DOI: https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0047

Escalona, I. de C. y Fumero, A. (2021). Sistematización de los resultados científicos en la formación de docentes para la primera infancia. Sociedad & Tecnología, 4(2), 123-137. https://doi.org/10.51247/st.v4i2.100. DOI: https://doi.org/10.51247/st.v4i2.100

Guerra, E. R. Á., Abella, M. L., & Cuba, O. M. (2019). Aproximación a la evaluación de impacto de la formación laboral en la educación pata la primera infancia. Opuntia Brava, 11(2), 162174. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/751 DOI: https://doi.org/10.35195/ob.v11i2.751

Jara Holliday, O. (2019). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles. Trillas.

Leonard Rodríguez, F., Piclín Minot, J., y Bayeux Guevara, F. (2021). La sistematización de resultados científicos. EduSol, 21(75), 44-54. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172980912021000200044&lng=es&tlng=s

Ramos Negrin, M., y Mederos Piñeiro, M. (2022). Proceder para la sistematización de tesis sobre comprensión de textos: experiencia en Villa Clara, Cuba. Revista Varela, 1(40). https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3676

Ramos, G. (2020). La sistematización como método teórico generalizador para el estudio del proceso histórico pedagógico. Atenas, 4(52), 164-176. http://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/609/905

Resolución N. o 140/2019. Reglamento de la Educación de Posgrado de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, (2019).

Rodríguez, C., Breña, J., y Esenarro, D. (2021). Las variables en la Metodología de la Investigación Científica. Editorial Área de Innovación y Desarrollo, S.L. https://doi.org/10.17993/IngyTec.2021. 78

Ruiz, M. A. G. de P., Góngora, C. de los Á. G., & David, Y. A. (2021). Propuesta para la evaluación del impacto de las acciones educativas y político-ideológicas en la comunidad universitaria. Opuntia Brava, 14(1), 74-87. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava /article/view/1280.

Publicado

2025-04-02

Cómo citar

Rodríguez, F. L., Minot, J. P., & Senú González, I. (2025). Introducción y sistematización de resultados científicos en el proceso de formación académica de posgrado. Prohominum, 7(2), 27–43. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0331

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a